NIñOS DESAPARECIDOS EN LA SELVA: 'DUENDE' NO DEJARíA HALLARLOS

Siguen las labores de búsqueda de los 4 menores indígenas perdidos en la selva amazónica por parte de las Fuerzas Militares, indígenas, familiares y otras entidades. Ya han pasado casi 4 semanas desde su desaparición y, más allá de algunos objetos que se han encontrado, como tenis, moñas, la tapa de un tetero y pañales, entre otros, de los niños nada se sabe aún.

(Vea: Niños perdidos tras accidente de avioneta: lo que se sabe del caso)

Intentar hallar respuestas para no haberlos encontrado, Fidencio Valencia, abuelo de los niños, le comentó al Periódico Meta que una posible “fuerza misteriosa” estaría impidiendo el rescate.

Valencia dijo que la zona donde cayó la avioneta es considerada como “misteriosa” por los indígenas de la región y pidió ayuda espiritual a las autoridades de cada territorio para pedir que la extraña fuerza, a la cual denominó como ‘duende’, suelte a los niños. “El 'duende' sale por presencia del ser querido, él es el que los tiene así a los niños. Los menores pierden la voz, por eso ellos botan las tijeras, porque le dicen que lo bote, que lo bote, que eso no le sirve", expresó. Vale la pena recordar que los menores perdidos fueron identificados como Lesly Jacobombaire Mucutuy, de 13 años; Soleiny Jacobombaire Mucutuy, de 9 años; Tien Noriel Ronoque Mucutuy, de 4 años, y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy, de 11 meses.

(Vea: Hallan nuevos rastros de los niños perdidos en la selva amazónica)

El 1 de mayo, en horas de la mañana, la avioneta tipo Cessna 206, de matrícula HK 2803, en la que viajaban los menores junto a su madre, un líder indígena y el piloto del vehículo aéreo, fue reportada como desaparecida.  Los Servicios de Búsqueda y Salvamento (SAR) recibieron la última ubicación de la avioneta a, aproximadamente, 175 kilómetros al sur de San José del Guaviare, sobre el río Apaporis.

La aeronave, que pertenecía a la empresa Avianline Charter's, cubría la ruta Araracuara – San José del Guaviare, en el sur de Colombia.

(Vea: Conocimientos indígenas colombianos, declarados patrimonio por Unesco)

Durante dos semanas, las autoridades realizaron labores de búsqueda y encontraron la avioneta el lunes 15 de mayo, en zona rural del municipio de Solano, en el departamento de Caquetá. En ella estaba el cuerpo de uno de los ocupantes, pero no se sabía qué había ocurrido con los otros seis ocupantes.

Ese mismo día se informó del hallazgo, sin vida, de otros dos adultos Sin embargo, de los menores nada se ha sabido, tras casi tres semanas de búsqueda.

(Vea: Usan imágenes satelitales para hallar a menores perdidos en la selva).

PORTAFOLIO

2023-05-27T01:02:01Z dg43tfdfdgfd