TRES PERSONAS FUERON CAPTURADAS POR EL ROBO A LA OFICINA DE INSTRUMENTOS PúBLICOS DE CALI

La Policía Metropolitana de Cali y la Secretaría de Seguridad y Justicia, confirmaron la captura de dos personas y la imputación de cargos a un individuo por su presunta participación en el robo a la Oficina de Instrumentos Públicos de Cali, perpetrado el pasado 27 de abril.

De acuerdo con las autoridades, la Policía realizó cinco diligencias de allanamiento que permitieron dar con los responsables del delito.

“Gracias a un minucioso trabajo de investigación que implicó más de 300 horas de revisión de videos, seguimiento de vehículos, análisis de territorio y el valioso aporte de fuentes humanas, logramos identificar y capturar en menos de un mes a tres de los cuatro individuos que ingresaron a hurtar a esta entidad pública, causando temor entre los usuarios y trabajadores del lugar”, manifestó Jimmy Dranguet Rodríguez, secretario de Seguridad y Justicia de Cali.

El funcionario indicó que en este delito estuvieron involucrados vehículos de alto cilindraje, cuyo seguimiento e identificación fueron posibles gracias a la labor de inteligencia de la Policía y la Fiscalía.

Asimismo, informó que los capturados forman parte de organizaciones multi crimen dedicadas a la comisión de hurtos, homicidios y otros delitos de alto impacto.

El líder del organismo de seguridad distrital reiteró la importancia de la recompensa ofrecida por la Alcaldía, que ascendió hasta los $100 millones, como incentivo para obtener información que condujera a la identificación y captura de los responsables de este acto delictivo.

Adicionalmente, informó que ya se han realizado varios pagos y se seguirán desembolsando las recompensas por información que conduzca a la captura de todas las personas involucradas en este hecho atroz.

A los capturados se les imputaron cargos por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas por lo que enfrentarán el proceso de judicialización correspondiente. Las autoridades enfatizaron que este caso no puede quedar impune, ya que se busca salvaguardar los derechos y el bienestar de los ciudadanos.

Cabe recordar que el hecho se registró el jueves, 27 de abril, aproximadamente a las 2:14 p. m. cuando hombres fuertemente armados ingresaron a las instalaciones de manera violenta, rompieron los vidrios de las cajas de atención que separan a los funcionarios públicos y cometieron el hurto.

“Acabo de presenciar un suceso bravo. Acaban de robar la Oficina de Instrumentos Públicos. Estábamos aquí adentro y asaltaron. Entraron cuatro personas, dispararon y robaron”, dijo el día de los hechos un hombre que estaba en el lugar realizando un trámite cuando arribaron los ladrones.

En la Oficina de Instrumentos Públicos se hacen diligencias relacionadas con bienes inmuebles, se pagan impuestos y derechos asociados al rubro notarial.

En el lugar había una gran cantidad de personas haciendo trámites, cuando los delincuentes irrumpieron. Tras cometer la fechoría, los sujetos armados abandonaron el sitio y huyeron con rumbo desconocido.

Un video ciudadano difundido en redes sociales da cuenta de que escaparon a bordo de varias motocicletas.

“Dios mío, qué susto, eran muchos, eso fue de película”, aseguraron otras personas que estaban dentro de la Oficina en el momento del atraco.

En medio de la conmoción, un hombre que estaba por hacer un trámite en una de las cajas confirmó que lo robaron. “Uno lo primero que piensa es que le van a pegar un tiro. Me dijeron: ‘Pase la plata’, y me quitaron todo”, aseguró el testigo.

De acuerdo con el comandante del Tercer Distrito de la Policía Metropolitana de Cali, Rodrigo Manríquez, los delincuentes se hicieron pasar por usuarios de la entidad, intimidaron a los vigilantes y a las personas que hacen el recaudo de los costos notariales.

Uniformados adscritos a la Sijín de la Policía adelantaron las pesquisas dentro de la oficina. Durante estas labores, los uniformados tomaron declaraciones de los testigos para hacer retratos hablados de los delincuentes.

2023-05-27T03:02:34Z dg43tfdfdgfd