Consumir frutas y verduras de manera regular proporciona bastantes beneficios para la salud del ser humano. Sin embargo, algunas personas no conocen todas las vitaminas que contiene el limón como fruta cítrica.
Además de tener propiedades antioxidantes que ayudan a proteger las células del cuerpo de los radicales libres, el limón también es reconocido por su capacidad para estimular el sistema inmunológico, proteger el organismo de enfermedades respiratorias y mejorar la digestión, así como por su efecto alcalinizante en el cuerpo, lo que puede ayudar a equilibrar el pH del cuerpo y prevenir la acidez.
Según informó el blog oncosalud.pe, “el limón contiene vitamina B, C y P e incluye minerales como el magnesio, potasio, hierro, fósforo y flúor, lo cual fortalece y ayuda a mantener la salud del organismo”.
Tomar un par de vasos con agua tibia en ayunas ayuda a activar el sistema digestivo por las mañanas, pero añadirle unas gotas de limón hará que limpie y desinfecte el tracto intestinal para empezar el día de la mejor manera.
Asimismo, alivia los síntomas de la indigestión, el ardor estomacal y los eructos. Así que si la persona siente malestar intestinal, no debe dudar en tomar un vaso con gotas de limón.
El limón es un potente antibiótico natural gracias a su alto aporte de vitamina C, la cual ayuda a incrementar las defensas del cuerpo y a combatir diversas enfermedades, especialmente si se trata de enfermedades respiratorias, desde gripe, amigdalitis y catarro, hasta pulmonía.
Solo basta con tomar un poco de jugo de limón con miel y canela para mantener el cuerpo fuerte y con las defensas necesarias.
La vitamina C presente en los limones, puede estimular el sistema de defensa del cuerpo y permite curar las heridas más rápido. Además, este importante nutriente es fundamental para proteger los tejidos, desinflamar las lesiones y golpes, y una efectiva cura para el estrés.
El limón es antioxidante, lo que ayuda a disminuir las arrugas de la piel, como algunas manchas que se producen por el paso de los años y la luz. Asimismo, su naturaleza alcalina al ingresar al organismo, puede matar determinadas bacterias que causan el acné en el rostro.
Diversos estudios demuestran que el jugo del limón puede prevenir el cáncer, ya que impide la división de las células tumorales en el cuerpo. Además, gracias a su propiedad alcalina, es un alimento que ayuda a prevenir dicha enfermedad y muchas otras, especialmente los malestares causados por virus.
De acuerdo con el blog mundodeportivo.com, “la cáscara del limón contiene fitonutrientes –sustancias químicas que le otorgan color a las plantas y las protegen de los virus, rayos ultravioletas e infecciones- que al ser consumidos ayudan a prevenir trastornos en el cerebro que se dan con el pasar de los años, como el mal de parkinson que afecta principalmente la capacidad de movimiento”.
Son pocos los casos en los que el zumo de limón o la presencia del fruto en platos dulces o salados, puede no resultar aconsejable: