Existen varios mitos sobre la frecuencia con la que una persona debe bañarse, unos con que es preferible que sea todos los días y otros en que sea cada tercer día. En el caso de las mujeres se dice que si se lavan el cabello constantemente, se les va a caer, e incluso recomiendan no bañárselo durante una semana para cuidar el cuero cabelludo. Este es el número de veces que se debe lavar el cabello a la semana para acelerar su crecimiento.
La mayoría de las personas optan por ducharse todos los días, hay quienes están en contra de esta práctica ya sea por motivos de salud o simplemente para ahorrar el agua.
Este hábito de bañarse a diario es aconsejable por higiene, puede ser considerado como un convención social que responde más a cuestiones estéticas que de salud.
Aunque, es importante limpiar el cuerpo regularmente por bienestar. También, ayuda a eliminar el sudor, la suciedad y los gérmenes que se acumulan en la piel, así como mantenerla fresca y libre de malos olores. Esto puede pasar, mal olor corporal, las causas más comunes y cómo combatirlo.
Para Ariel Vilchis Reyes académico del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina UNAM, sugiere identificar tres factores y asegura:
Al respecto, la Organización Mundial de la Salud sugiere que es recomendable bañarse cada tercer día, pero manteniendo una buena higiene en las partes íntimas, como las axilas, las ingles y los pies, en las que hay mayor sudor. A tener en cuenta, manchas en la piel que pueden indicar un daño grave.
Sin embargo, un estudio de Harvard explicó que tan bueno o no es ducharse a diario. Según el experto y miembro de la universidad Robert H. Shmerling, dos tercios de la población en Estados Unidos prefiere bañarse todos los días, pero en China, la mitad de las personas manifestaron que solo se duchan dos veces por semana.
Shmerling afirma genera varios impactos negativos y más en las pieles sensibles lo que puede causar lo siguiente:
“Si es como yo, puede ser difícil imaginar saltarse la ducha diaria. Pero si lo hace por su salud, puede ser un hábito que valga la pena romper”, puntualizó el experto.
Entonces, advierte que, aunque no existe una frecuencia ideal , las personas puden bañarse varias veces por semana, teniendo en cuenta el nivel de suciedad, pero también se puede optar por duchas de 3 a 5 minutos con enfoque en axilas y en los genitales.
Por ello, Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación, reveló algunas recomendaciones para cuidar la piel, como, por ejemplo: