NIñOS DESAPARECIDOS EN LA SELVA: NUEVOS INDICIOS, PISTAS Y úLTIMAS NOTICIAS DEL VIERNES 26 DE MAYO

La búsqueda de los cuatro menores desaparecidos tras el accidente de una avioneta que cubría la ruta Araracuara - San José del Guaviare aún no cesa. Las Fuerzas Militares y miembros de las comunidades indígenas siguen el rastro de Lesly Mucutuy (13 años), Soleiny Mucutuy (9 años), Tien Noriel Ranoque Mucutuy (4 años) y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy (1 año), quienes llevan 26 días perdidos en la zona selvática entre los departamentos de Caquetá y Guaviare.

Durante la investigación, que fue denominada ‘Operación Esperanza’, se han hallado pañales, tenis, una toalla, la tapa de un tetero y accesorios de celular que le indicarían a las autoridades que entre el pasado 3 y 8 de febrero los menores estaban a una distancia que oscila entre los 400 y 500 metros del lugar en el que ocurrió el siniestro.

De hecho, este 26 de mayo, la bebé desaparecida estaría cumpliendo su primer año de vida. “Desde todos los rincones de la geografía nacional, los colombianos nos unimos en oración para que ella y sus tres hermanos estén bien y que pronto podamos celebrar la vida juntos. Feliz cumpleaños Cristin, Dios te bendiga siempre, ¡Te encontraremos muy pronto! Con la fe intacta, continuamos adelante con la búsqueda”, expresó la Fuerza Pública a través de un comunicado.

¿Cómo avanza la búsqueda de los cuatro menores desaparecidos?

El operativo para hallar a los pequeños ha supuesto que las autoridades recorran más de 700 kilómetros y un despliegue militar de 50 comandos del Ejército para seguir las huellas de los menores de los que se presume permanecen con vida. Hasta el momento, la familia de los niños conserva la esperanza por encontrarlos y, de acuerdo con uno de sus tíos, su desaparición obedece a un hecho místico.

“La selva tiene un misterio, no es el primer caso que ha pasado, por ejemplo, en la parte del Amazonas, por las partes del Vaupés, también se han perdido muchachos e indican que son por los misterios de la selva. Cuando una persona se pierde, ellos son los que los cargan. El ‘duende’ sale por presencia del ser querido, él es el que los tiene así a los niños. Los menores pierden la voz, por eso ellos botan las tijeras, porque le dicen que lo bote, que lo bote, que eso no le sirve”, explicó Fidencio Valencia, tío de los menores para el Periódico Meta.

Adicionalmente, el abuelo de los pequeños aseguró que solicitó ayuda espiritual a los líderes de cada territorio para esclarecer la ubicación exacta de sus nietos. “Me dijeron que la noche del 24 de mayo o mañana 25 de mayo, me darían información sobre el paradero de los niños y que en dos días se haría el rescate”, según lo indicó el diario El Tiempo.

2023-05-26T22:37:49Z dg43tfdfdgfd