Una opción deliciosa para el almuerzo que puedes acompañar con una copa de vino blanco.
Un poco de la historia de la pasta
La pasta es uno de los ingrediente más populares de la gastronomía italiana, y su primera aparición se dio en el siglo XII. La palabra spaghetti significa cordón y es la sustitución de otros nombres de platos italianos como el maccaroni y vermicelli. Cabe mencionar que los espaghetis en un principio se servían únicamente con aceite de oliva, queso y pimienta. Sin embargo, sería en el siglo XVIII que la pasta comenzaría a consumirse con salsa de tomate, receta consignada en el libro ‘Cucina teorico pratica’ de Ippolito Cavalcanti en 1837.
Este plato se elabora con harina de grano duro y agua. Su forma es delgada y tienen un largo de 30 centímetros aproximadamente. La clave para cocinarlo es que su consistencia esté al ‘dente’, para hacerlo resistente a la hora de consumirlo. Puede mezclarse con cualquier tipo de salsas y la magia de su sabor está en la fusión de los ingredientes que se desprendan de estas.
Nosotros te recomendamos: ¡A cualquier hora! prepara pan de ajo con queso
Puede interesarte: Arroz cubano, una receta especial para cocinar
Preparación
En una sartén vamos a agregar 1/2 taza de mantequilla, 1 cucharadita de nuez moscada, sal y pimienta al gusto, 1 cucharada de ajo y 1/2 cebolla morada cortada en cubitos.
Espera a que la cebolla esté bien doradita y agrégale 1 taza completa de harina, mezcla hasta que te quede una especie de pastica y añade 1 litro de leche, incorpora hasta que quede una sala y agrega bastante cilantro. Cuando esté lista, reserva.
Cocina la pasta en abundante agua y llévala a un molde para horno. Ponle por encima los dos filetes de corvina, báñala con la salsa que reservaste, mucho queso parmesano y llévala a gratinar por 8 o 10 minutos, cerciorándote de que quede con el dorado que más te guste. ¡Disfruta!
¡Trucos de la abuela!
Si te gusta la cocina y eres de los que crea recetas en busca de nuevos sabores, escríbenos al correo de Edwin Bohórquez Aya ([email protected]) o al de Tatiana Gómez Fuentes ([email protected]) para conocer tu propuesta gastronómica. 😊🥦🥩🥧
2023-03-23T15:06:35Z dg43tfdfdgfd