El debate por el proyecto de la reforma laboral radicado por el Gobierno Nacional sigue abierto y las opiniones son diversas.
Esta vez, quien se volvió a referir al tema fue Bruce Mac Master, el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios (Andi).
(Vea: Las últimas puntadas que le hizo el Gobierno a la reforma laboral).
El líder gremial, primero que todo, aclaró, este sábado 18 de marzo en su cuenta de Twitter, su posición frente a la reforma: "A quienes afirman que por ser parte de la comisión tripartita, a la que se llevaron borradores, estamos apoyando la reforma laboral, les aclaro que en la misma expresamos nuestro desacuerdo con múltiples temas por su efecto en pymes, emprendimientos, empleo, informalidad".
(Vea: Estos son los cambios de la reforma laboral radicada en el Congreso).
"No se puede confundir el diálogo social cordial y democrático con apoyar cualquier idea o reforma. En especial una a la que le veamos riesgos en términos de las familias, el empleo e informalidad", agregó.
Dijo que están preparados para exponer los argumentos que tienen contra el proyecto laboral del gobierno Petro de forma transparente y firme, y dijo que se puede cometer un grave error si se aprueba.
(Vea: Condiciones de la reforma laboral para las apps de domicilios).
"Nos parece que los efectos sobre millones de familias pueden ser los contrarios a los esperados, y que podemos estar cometiendo un grave error", afirmó.
Finalmente, comentó que entiende y comparte las preocupaciones que han mostrado sobre la reforma laboral los empresarios, emprendedores, trabajadores y hasta los sindicatos, "que ven peligros en la reforma presentada, y los estaremos transmitiendo al país y al Congreso en las semanas venideras. El debate debe ser democrático y respetuoso".
El viernes 17, Mac Master ya había hablado sobre el proyecto y dijo, desde Cartagena, que "la versión definitiva difiere en varios puntos muy sensibles de lo que se había visto en días pasados. El Gobierno tenía la potestad de hacerlo, pero eso conduce a que la concertación sea en menos puntos de los que originalmente habíamos visto".
(Vea: Las 10 propuestas clave de la reforma laboral, según el Gobierno).
La reforma laboral, uno de los proyectos más importantes del gobierno Petro, fue radicada en el Congreso el pasado jueves 16 de marzo.
En el proyecto se propone, entre otras cosas: priorizar la contratación a término indefinido, recuperar y diferenciar la jornada diurna y nocturna de 6 a.m. a 6 p.m., pago del 100 % del recargo dominical, restablecee el preaviso para las y los trabajadores, proteger el trabajo en plataformas digitales o de reparto.
PORTAFOLIO
2023-03-19T00:42:53Z dg43tfdfdgfd