El daño ecológico es grande y el valor de las especies incautadas es millonario.
La Policía Nacional en Córdoba ha incautado más de 1.000 tortugas de la especia hicotea, que pretendían ser comercializadas en forma ilegal en las zonas turísticas para los días de la Semana Santa.Los operativos se han realizado sobre las principales vías del departamento, en especial las que llevan hacia los municipios de San Antero, San Bernardo del Viento, Moñitos y Puerto Escondido, donde llega un amplio número de turistas para los días de la Semana Santa y la hicotea se convierte en uno de los platos más apetecidos.(Además:Una jeringa en habitación de la tragedia, clave en muerte de pareja en Cartagena)
unidades de la Seccional de Tránsito y Transporte lograron incautar 296 tortugas hicoteas que presuntamente iban a ser sacrificadas en la Semana Santa
“De igual manera esta especia es llevada hacia los departamentos vecinos, como Sucre y Bolívar donde sus habitantes tienen la costumbre de consumir esta tortuga en abundancia”, dijeron funcionarios de la Policía Nacional que hacen los operativos.Ratificaron que en Córdoba en lo que va del año el número de decomisos realizados pasa de las 1.000 hicoteas listas para ser comercializadas y en la más reciente acción de la Policía se incautaron 296 tortugas.“En el marco de la estrategia de protección y conservación de medio ambiente, unidades de la Seccional de Tránsito y Transporte lograron incautar 296 tortugas hicoteas que presuntamente iban a ser sacrificadas en la Semana Santa”, precisaron.(También:Montes de María, una subregión que trata de recuperarse a diario de la violencia)
Para los funcionarios de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge -CVS- el daño que se hace a la especie es muy grande, más cuando se encuentra en vías de extinción.
De igual manera para las autoridades el valor de las especies decomisadas es millonario y creen que en los próximos días aumentarán los decomisos por la llegada de la Semana Santa.
se encontraron 12 costales 300 tortugas hicoteas en terrible estado, las cuales eran transportadas por una persona, quien fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación
La actividad más rediente de la policía se materializó en la vía que del municipio de Planeta Rica conduce a la ciudad de Sincelejo. En el lugar, los uniformados detuvieron un vehículo Renault Sandero. El nerviosismo del conductor anticipó que al interior el carro había un cargamento ilegal.“Efectivamente, al revisar el automotor se encontraron 12 costales con cerca de 300 tortugas hicoteas en terrible estado, las cuales eran transportadas por una persona residente en Magangué (Bolívar), quien fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación”, reportaron.(Le puede interesar:Cartagena: Transcaribe concilia con Transambiental y reduce millonaria deuda)
Las tortugas hicoteas fueron entregadas a funcionarios de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge -CVS- en la ciudad de Montería, donde tendrán un período de cuarentena y después de su recuperación devolverlas a su hábitat natural.
“La tipificación penal del artículo 328 de la ley 599 del 2000 describe este delito como aprovechamiento ilícito de recursos naturales renovables y quienes sean capturados se exponen a penas en prisión desde 5 hasta 11 años”, dijeron.
Autoridades incrementarán los controles en diferentes puntos del departamento, teniendo en cuenta que para la celebración de la Semana Santa, con la presencia de turistas, el costo de estos animales aumenta por la alta demanda.
Francisco Javier Barrios
Especial para EL TIEMPO
Sincelejo
2023-03-23T14:56:19Z dg43tfdfdgfd