Varios departamentos reportan cierres viales o restricciones por derrumbas y lluvias.
En este puente festivo de San José que va desde el 18 al 20 de marzo se tienen varias restricciones viales en diferentes departamentos para que los viajeros tengan presente las vías que están con afectaciones por lluvias y derrumbes.En Antioquia, el paso por la autopista Medellín - Bogotá permanece con horario especial en San Luis.Puede leer:Así va a operar la autopista Medellín - Bogotá durante el puente festivo
Invías anunció horarios especiales para el tránsito a un carril de vehículos en el sector Puentes Caídos (San Luis, Antioquia) durante los sábados, domingos y festivos, mientras se avanza en la remoción de 300.000 metros cúbicos de tierra que amenazan con terminar de sepultar la vía. Durante este puente festivo, se podrá transitar entre 8 de la mañana y 5 de la tarde. Por fuera de ese horario la carretera permanecerá cerrada.
La Seccional de Tránsito y Transporte de Antioquia estima que entre viernes y lunes festivo se movilizan por el departamento, en promedio, unos 430.000 vehículos. Por ello, 400 uniformados de la Policía estará desplegados en 24 áreas de prevención sobre los 6 principales ejes viales de Antioquia para garantizar la seguridad de los viajeros.
Los vehículos de carga con capacidad de 3,4 toneladas o más tendrán restricción de movilidad en Antioquia entre las 10 de la mañana y las 11 de la noche de este lunes, 20 de marzo.
Asimismo, se prevé dos puntos reversibles para mejor el tráfico vehicular en la entrada a Medellín. En la vía La Mansa - Primavera, en la salida hacia el Suroeste, habrá contraflujo entre los kilómetros 81 + 700 y 94 + 800 en Camilo C, entre las 3 p.m. y 6p.m.
El túnel de Oriente también tendrá contraflujo en dirección a Medellín entre las 5 de la tarde y las 8 de la noche.
En vías y puntos de control del Valle del Cauca hay de 55 agentes de tránsito, 2 supervisores y 94 reguladores por el plan éxodo de más de 100.000 vehículos que se estima circulan por el departamento durante este fin de semana por el puente festivo de San José.Puede leer:Procuraduría abrió indagación por obras del puente de Juanchito
Según el secretario de Movilidad y Transporte del departamento, Diego Adolfo Méndez, hay especial atención en zonas de riesgo de accidentes de municipios, como Dagua y Calima El Darién, en occidente; Restrepo, en el norte, y La Cumbre, en el centro.
“Tendremos la presencia de nuestros agentes y hacemos un trabajo articulado y conjunto con la Dirección de Tránsito y Transportes de la región”, indicó el funcionario.
Para este plan retorno las autoridades están en los cinco principales ejes viales en Santander,en donde hay puntos de control de embriaguez, de control de velocidad, áreas de fiscalización.El coronel Omar Fernando Castillo Castañeda, Jefe Seccional de Tránsito y Transporte de Santander, explicó que durante estos tres días hay dos viales con restricciones por lluvias.Lea también:Cárcel para hombre que mató a su pareja e hizo ver el crimen como un suicidio
El primero es la vía nacional Curos - Málaga, y el segundo,Landázuri - Vélez. Los uniformados desplegados en todo Santander son más de 150 y se espera que se movilicen más de 90 mil vehículos.NACIÓN.
2023-03-19T16:50:57Z dg43tfdfdgfd